Skip to main content
Encendiendo el Entusiasmo en el Trabajo
Inicio
Iniciar sesión / Registrarse
Carrito de la compra (
0
)
Franquiciados
Empleos
Contáctanos
Enlaces rápidos
Soluciones para mi empresa
Soluciones para mí
Soluciones para mi equipo
Soluciones Corporativas
Visión General
Imap Proceso
Áreas de Competencia
Áreas de Contenido
Compromiso del Equipo
Desarrollo del Liderazgo
Efectividad en las Ventas
Atención al Cliente
Presentaciones Eficaces
Mejora de procesos
Soluciones Globales Para Empresas
Contactar a un Experto en Soluciones para Empresas
Cursos & Seminarios
Cursos
Programa Dale Carnegie: Comunicación Efectiva y Relaciones Humanas/Aptitudes para el Éxito
Estrategias de Ventas
Programa de Liderazgo para Directivos
Seminarios
Cómo comunicar con diplomacia y tacto
Presentaciones de Alto Impacto
Centro De Conocimiento
Libros Blancos
Compromiso De Los Empleados
Gestión del Talento
Planificación del Éxito
La Formación en el Compromiso de los Empleados
Libros Guía
Casos Empresariales de Éxito
Blog
Social Media
E-Newsletter
Videos & Podcasts
Artículos y Consejos
Aplicaciones Smartphones
Quienes Somos
Ubicaciones y direcciones
Contáctanos
Historia
Prensa
Dossier De Prensa
Notas De Prensa
Cobertura Mediática
Libros Dale Carnegie
Clientes
Franquicia
Nuestro Alcance Global
Nuestro Equipo
Trabaja Con Nosotros
Dentro De Dale Carnegie
Cultura
Futuro
Principios
Ofertas De Trabajo
Compartir
Imprimir
E-mail
Inicio
:
qmx_eTips_M1W3
Cómo mantenerse en el camino del equipo efectivo
Comunicación frecuente y abierta
La mayoría de las disfunciones de los equipos parte de la mala comunicación debido a que no se sabe escuchar a la gente, hay interrupciones, no se es claro, no se es directo y simplemente porque no existe la suficiente comunicación para crear cohesión en el equipo.
Tómese el tiempo para crear la cohesión del equipo
Las relaciones no pueden desarrollarse en un vacío. Si el equipo no pasa el tiempo necesario juntos, no se pueden crear vínculos fuertes en el equipo. Para crear una cohesión efectiva del equipo, es necesario tomarse el tiempo para conocer los estilos de trabajo, personalidades y preferencias.
Dé retroalimentación honesta y con frecuencia
Todos los miembros del equipo necesitan retroalimentación para sentirse vinculados al esfuerzo del equipo. Aún si la retroalimentación es crítica, el miembro del equipo sabe que sus aportaciones se toman en cuenta y evalúan. Para que el equipo se mantenga en el camino y evite la disfunción, todos necesitan expresar sus expectativas, metas, desempeño y procesos.
Desarrolle la cooperación
En un equipo fuerte, las personas confían entre sí para que los procesos e interacciones funcionen según lo planeado. Los equipos fuertes erradican a los miembros que no cooperan y los reemplazan por personas que ayuden a que el proceso del equipo avance o los preparan para que tengan una mejor conducta de cooperación.
Trabaje democráticamente
En un equipo fuerte, se escuchan las voces de cada unos de los miembros del equipo. Cada miembro del equipo tiene el derecho de cuestionar el proceso, retroalimentar y evaluar el avance del equipo.
Asegúrese de que estén bien capacitados los miembros del equipo
Cualquier equipo es tan fuerte como el más débil de sus miembros. Se espera que los miembros del equipo desempeñen un papel específico que demanda requerimientos particulares de experiencia y conocimiento. Los miembros más nuevos del equipo traen menos experiencias al esfuerzo del equipo. Se puede cerrar esta brecha a través de la capacitación, educación, estudio y dedicación. Asegúrese de que los miembros del equipo tengan acceso a la capacitación que les pueda ayudar a contribuir al máximo.
Reconozca las fortalezas
Quizás sea difícil ver las fortalezas de otros miembros del equipo. En el entorno empresarial, en donde el reconocimiento es escaso, muchos dejamos de ver las fortalezas de los demás. Es necesario cambiar la forma de pensar para comenzar a ver a las personas con base en lo que les admiramos y reconocemos. Tómese el tiempo para reconocer honesta y sinceramente a los miembros del equipo.
Celebre la diversidad
Si pensamos al respecto, la mayoría de nosotros estaría muy aburrido si tuviera que trabajar con un equipo cuyos miembros tuvieran las mismas personalidades. La interacción del equipo es mucho más estimulante e interesante cuando el equipo tiene una variedad de estilos y características personales. Cuando celebramos nuestras diferencias, reconocemos que todos nos enriquecemos con la oportunidad de trabajar juntos.
Maneje los resultados, no las tareas
Al final, lo que importa es la aportación de cada uno de los miembros del equipo a la meta y misión del equipo. Los equipos fuertes, con diferentes personalidades, aprenden a enfocarse en los resultados que logran cada uno de los miembros, en lugar de tratar de hacer que cada persona logre los resultaos en cierta forma. Esto permite que las personas expresen sus personalidades a través de su trabajo y así contribuyan en forma importante al esfuerzo del equipo.
Apalanque el espíritu competitivo para crear la cooperación
La competencia amigable genera resultados. La competencia debe ser entre el equipo y sus resultados anteriores y no entre cada uno de los miembros del equipo. Haga que la competencia sea emocionante. Revise los éxitos del pasado y encuentre la manera de desafiar en forma positiva al equipo para superar esos resultados.
,
Querétaro
,
76750
,
MX
P:
+52 414 291 5383, Mobile: 442 592 2700
Síguenos en
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Mapa del sitio
|
Política de privacidad
© 2018 Dale Carnegie & Associates, Inc.. Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo de la página web de
Americaneagle.com